Música: La esencia de la vida
La música es el lenguaje que une a las personas. No importa de qué parte del mundo provenga, cuáles son sus creencias y cuál es su origen, el ritmo y las melodías de la música pueden unir a todos.
Los estudios demuestran que escuchar música ha demostrado ser una de las claves para el desarrollo cerebral del feto. Se observó que los fetos que fueron expuestos a la música clásica en las últimas etapas de su desarrollo crecieron y se desarrollaron más que los niños que no fueron expuestos a la música mientras aún estaban en el vientre de sus madres. Si la música ya tiene tantos beneficios para el niño por nacer, ¿qué más para un niño que está vivo y es capaz de experimentar y apreciar realmente las muchas alegrías de la música?
Es por esta razón que los psicólogos del desarrollo infantil siempre recomiendan comprar un juguete musical, especialmente para bebés y niños pequeños. Esta es la etapa crucial en sus vidas cuando sus cerebros aún están en desarrollo. Cualquiera que sea su aportación, en última instancia, significará el éxito, o el fracaso, de su crecimiento y desarrollo en los próximos años.
Aquí hay 10 beneficios increíbles de los juguetes musicales para niños:
1. Ayuda a mejorar las habilidades cognitivas
Hay muchas investigaciones que se han hecho sobre los beneficios de la música en el desarrollo de las habilidades cognitivas de los niños. Aunque todavía no se han identificado los mecanismos exactos, se cree que la música imita los patrones y ritmos de la vida misma. Estos ritmos se imprimen finalmente en el cerebro. Una descripción más definitiva es que la música puede ayudar a estimular la actividad cerebral beneficiosa. Ayuda a las neuronas a ser más eficientes en la transmisión de señales que, con el tiempo, pueden llevar a un procesamiento más rápido y eficiente de la información. Este es el sello distintivo de los procesos cognitivos. Las neuronas deben ser capaces de comunicarse entre sí para facilitar la transferencia y el tratamiento de la información. Esto, a su vez, ayuda a mejorar la inteligencia de su hijo.
Los estudios muestran que los bebés y niños pequeños que están expuestos a la música tienden a ser más avanzados que sus compañeros en términos de habilidades de aprendizaje, habilidades de pensamiento lógico y crítico, y habilidades para resolver problemas. De hecho, las melodías son las primeras piezas de información que son procesadas por el cerebro joven mucho antes de que aprenda sobre letras, números, formas y colores. ¿Y qué mejor manera de introducir la música a los bebés y niños pequeños que a través de juguetes musicales que proporcionan música clásica divertida?
2. Mejora su memoria
La memoria es un componente del desarrollo cognitivo que puede mejorarse con juguetes musicales. Se ha demostrado que la música mejora el almacenamiento de la memoria, el procesamiento y el recuerdo de los niños que están expuestos a la música clásica. Se ha demostrado que los fetos expuestos a la música tienen una memoria excelente cuando crecen. Una vez más, aunque el mecanismo exacto no se entiende completamente, se cree que el desarrollo neuronal puede mejorarse escuchando música aunque el niño esté todavía en el vientre de su madre. Las melodías se imprimen en el sistema límbico del cerebro. Esta colección de tejidos nerviosos es responsable del almacenamiento y procesamiento de la memoria y éstos residen profundamente en el núcleo del cerebro.
Los niños recuerdan las melodías que sus madres solían tararear cuando eran bebés. Pregúnteles si recuerdan la primera palabra que sus padres les susurraron y, la mayoría de las veces, le dirán que ya no recuerdan. Muchos estudiantes universitarios usan la música para ayudarles a estudiar mejor. Algunos usan la letra de una canción como un dispositivo mnemotécnico. Y realmente funciona. Tal es el poder de la música para mejorar la memoria.
3. Promueve habilidades sociales más saludables
Los bebés que escuchan música aprenden a asociar las melodías con las personas que las cuidan. Esto les ayuda a aprender a asociar a esas personas – sus padres y otros cuidadores – con experiencias placenteras. Esta es la base para unas relaciones sociales más sanas. Y si su bebé sigue siendo expuesto a la música durante su infancia, esto puede fortalecer aún más sus habilidades sociales a través del juego asociativo y cooperativo.
Los niños pequeños pueden tocar en una banda junto con sus amigos. Él o ella puede tocar la batería infantil o la guitarra mientras que otros niños tocarán otros instrumentos musicales de juguete. Esto ayuda a los niños pequeños a descubrir que otras personas son más importantes que las cosas que poseen.
4. Mejora su bienestar emocional
La música también puede desempeñar un papel importante en el desarrollo y la mejora del bienestar emocional de los bebés y los niños pequeños. Cuando escuchan música se sienten más tranquilos y más en sintonía con sus sentimientos. Cuando juegan con juguetes musicales, liberan energías reprimidas para sentirse bien consigo mismos también. Esto es particularmente cierto para los niños pequeños, ya que tienden a frustrarse fácilmente por las cosas.
No es tanto como no les gusta algo, pero se frustran porque no saben cómo verbalizar sus sentimientos. Cuando tocan música, tienden a expresar lo que tienen en mente.
5. Proporciona aprendizaje continuo
La única cosa que es constante en la vida es el cambio. Y con eso, los niños deben aprender el valor de la mejora continua, del aprendizaje continuo. Puede que ahora estén escuchando música, pero eso no significa que sea todo lo que hay. A continuación, tratarán de aprender a tocar un instrumento que les interese. Lo siguiente que se sabe es que podrían estar componiendo sus propias obras maestras musicales. Puede que no lo aprecien ahora, pero sus cerebros están integrando toda esta información. Esto sienta las bases para que la curiosidad innata del niño aprenda más sobre las cosas que le rodean.
6. Refuerza las habilidades lingüísticas
Las melodías sobre el alfabeto, las formas, los números y los colores pueden ayudar a los niños muy pequeños a aprender y desarrollar sus habilidades lingüísticas. Las letras de las canciones de los niños pueden ayudarles a ampliar su vocabulario y estimular su curiosidad sobre el significado de estas palabras. En cierto modo, es un aspecto muy importante del desarrollo de las habilidades cognitivas, pero que a menudo es pasado por alto por los padres.
Cuanto más variadas sean las canciones de los niños a las que el niño pequeño esté expuesto, mejores serán sus habilidades lingüísticas y más amplio será su vocabulario. Esto también les ayuda a comunicar mejor sus pensamientos y sentimientos.
7. Enseña paciencia
Aunque los niños muy pequeños pueden no apreciar realmente el valor de la paciencia, los patrones de aprendizaje de la música se imprimen en el cerebro del niño pequeño. Esto ayuda al niño mayor a aprender que le toma tiempo aprender a tocar un instrumento musical. Sin embargo, es muy importante que podamos guiarlos y apoyarlos para que comprendan este rasgo en particular.
Muchos psicólogos del desarrollo infantil aconsejan la introducción del concepto de tiempo de espera, especialmente al tomar turnos. Esto puede ser muy beneficioso para enseñar a los niños que juegan con un solo juguete musical.
8. Fomenta la creatividad
Las notas creadas cuando los niños tocan las teclas de sus pianos de juguete, rasgan las cuerdas de sus guitarras o tocan la batería pueden ayudar a estimular la curiosidad de los niños muy pequeños. Recuerde que los niños pequeños son pequeños exploradores. Esto significa que no están necesariamente satisfechos con el uso recomendado de un juguete en particular.
Les gustaría saber qué más pueden hacer con esos objetos. Lo mismo sucede con los juguetes musicales. Saben que puede tocar una canción en particular, pero también les gustaría saber si pueden crear la suya propia. Las guitarras de juguete, los pianos, los xilófonos, las trompetas e incluso la batería pueden ayudar a los niños a expresar sus talentos creativos.
9. Desarrolla habilidades motoras gruesas y finas
Se necesita destreza para rasguear las cuerdas de la guitarra y una excelente coordinación entre las manos, los pies y los ojos para tocar la batería y los címbalos. Los niños pequeños necesitan aprender a sostener correctamente el juguete musical para crear música. Tocar la batería, por ejemplo, requiere un manejo adecuado de los palillos.
Tocar la guitarra también requiere sostener el mástil de la guitarra. Además, requiere la coordinación de sus miembros. Tocar el tambor requiere que ambas manos toquen alternativamente. Para tocar el piano es necesario tocar las teclas correctas, lo que depende de la coordinación entre la mano y el ojo. Por supuesto, cuando tocan como banda, el mero hecho de que vayan a apoyar sus cuerpos, ya sea sentados o de pie, requiere un excelente control de los músculos.
10. Promueve el sueño tranquilo y la relajación
Entre los bebés pequeños, las canciones de cuna y otras músicas blandas y suaves pueden ayudarlos a mecerse. Esto puede ser muy beneficioso para su desarrollo general, ya que los estudios muestran que el sueño es el período del día en el que todos los procesos fisiológicos del cuerpo mejoran. Al mismo tiempo, el efecto calmante de la música en los bebés puede ayudarlos a sentirse relajados y menos ansiosos.
¿No es que si tu bebé llora, simplemente lo llevas en brazos y tratas de calmarlo con tu voz tranquila? Y responden muy bien, ¿verdad? La música tiene el mismo efecto calmante, especialmente entre los bebés muy pequeños. Además de juguetes musicales, también hay algunos recursos en Youtube para ayudar a los niños más pequeños a dormir. Echa un vistazo a estas canciones clásicas para la hora de acostarse:
La música es esencial para el crecimiento y desarrollo óptimo del niño. Ya sea que lo estén escuchando o jugando activamente, los niños tienden a crecer y desarrollarse mucho más rápido con la música en sus vidas. Es por esta razón que los juguetes musicales son esenciales para el bienestar general de los bebés y niños pequeños.