Mojar la cama en los niños y qué hacer al respecto

Son las dos de la madrugada, te acabas de dormir y de repente lo oyes. Su hijo está llorando y usted sabe lo que sucede antes de que sus pies toquen el suelo. Es hora de la rutina nocturna, quitar las sábanas mojadas de la cama, poner las secas, el baño y el pijama seco y uno más intentar dormir toda la noche.

Mojar la cama puede ser frustrante incluso para los padres más pacientes. ¿Qué lo causa? ¿Cómo podemos evitar que suceda? ¿Es hora de hablar con el médico?

¿Qué lo causa?

Cuando usted está entrenando a su hijo a ir al baño, puede pensar erróneamente que les está enseñando a «ir» al baño. Lo que realmente están aprendiendo es a no «ir» a menos que estén en el orinal. Estos pueden parecer la misma cosa, pero no lo son. Los niños ya saben cómo «ir», pero hasta que su sistema nervioso y sus músculos y cerebros no se sincronizan correctamente, no saben cómo «detenerse» o «sostenerse». Un niño puede ser más capaz de notar el impulso cuando está despierto que cuando está dormido, de hecho, esto es cierto para la mayoría de los niños. Así que mientras que un niño puede ser un perfecto usuario de orinal durante el día, los problemas pueden continuar durante la noche en la forma de mojar la cama.

La enuresis nocturna es sólo otra etapa del desarrollo, aunque puede ocurrir con más frecuencia en niños que en niñas debido a las diferencias en el desarrollo neurológico, también es a menudo hereditaria. Si los padres mojan la cama, es probable que el niño también lo haga.

Establecer expectativas razonables

La mayoría de los niños todavía mojan la cama hasta los 4-5 años y otros 5 millones de ellos continuarán hasta los 6 años. No es la pereza o el desafío lo que lo causa, sino los diferentes plazos de desarrollo. Los estudios muestran que la mayoría de los niños podrán permanecer secos durante la noche a la edad de 7 años y que la mayoría de los médicos no intervendrán antes de esa edad porque probablemente es algo de lo que ya no se alimentarán. Es posible que las vejigas pequeñas no aguanten lo suficiente como para aguantar una noche entera antes de eso. Es importante recordar que su hijo puede sentirse molesto por tener accidentes y es su trabajo asegurarse de que sepan que es normal, que no durará para siempre, y que usted lo apoya y lo ama incluso si ambos están cansados de que esto suceda.

Lo que definitivamente no funciona es la vergüenza y el castigo. Como su hijo no tiene el control de su vejiga por la noche, avergonzarlo o castigarlo no ayudará en nada porque literalmente no puede arreglar esto. Alentarlos sobre sus éxitos puede ayudarlos a combatir sus propios malos sentimientos sobre la situación.

Habilidades de afrontamiento en casa

Hasta que su hijo pueda sobrevivir la mayoría de las noches sin un accidente, es importante hacer lo que pueda para disminuir el daño causado por los incidentes. Asegúrese de que el colchón de su hijo tenga una almohadilla impermeable, compre sábanas adicionales y algunos juegos de pijamas adicionales. Hay ropa interior de noche que es súper absorbente e incluso alarmas de humedad que usted puede comprar para ayudar a su hijo a aprender a despertarse cuando tiene que irse.

Mantener una luz nocturna encendida en el baño puede hacer que las cosas sean menos intimidantes para las excursiones nocturnas y enseñarle a su hijo dónde poner pijamas sucios puede ayudarlo a tomar algún control sobre la situación si necesita cambiar y no quiere despertarlo.

Puede ser útil limitar los líquidos hasta 2 horas antes de acostarse, para recordar que hay que tratar de ir al baño justo antes de acostarse y llevar un registro de los niveles de estrés para ver si hay una correlación.

Su hijo puede sentir vergüenza y vergüenza por mojar la cama, lo que puede hacer que trate de ocultarlo, lo que provoca sarpullidos y otras irritaciones de la piel. Mantenga abiertas las líneas de comunicación para que sepan que pueden acudir a usted si necesitan hablar o necesitan ayuda.

Algunos niños pueden sentir que no pueden ir a fiestas de pijamas o acampadas debido a que se orinan en la cama, pero con un poco de planificación previa y paciencia pueden participar. Haga un plan sobre lo que harán si tienen un accidente fuera de casa. Recuerde empacar ropa interior para pasar la noche y pijamas extra y una bolsa de plástico para los viajes a las casas de los amigos para que los accidentes puedan ser manejados discretamente si es necesario. Confíe en los adultos acerca de sus preocupaciones, su hijo puede estar experimentando lo mismo y es más fácil para su hijo pedir ayuda si sabe que no tendrá que explicar las cosas desde el principio.

¿Cuándo ver al médico?

Puede ser tentador tratar de encontrar una solución para la enuresis a través de su médico, pero es importante recordar que la solución puede ser sólo el tiempo. Sin embargo, si las cosas no mejoran después de un tiempo, una visita al pediatra puede estar en orden. Hablar de mojar la cama con su médico no debería ser vergonzoso ni difícil, ya que esta es una etapa del desarrollo por la que casi todos los niños pasan. No se alarme si su médico lo trata como si no fuera gran cosa.

La mayoría de los niños superan el orinarse en la cama a la edad de 7 años. Si continúa después de ese punto, es hora de hablar con el médico. Algunos niños tienen problemas físicos o emocionales que pueden contribuir a mojar la cama, como no producir cierta hormona que ayuda a «mantenerla» a un nivel lo suficientemente alto, tener apnea del sueño, o incluso tener ansiedad por levantarse por la noche para ir al baño cuando la casa está tranquila, o incluso TDAH. El médico puede recetar medicamentos o terapia conductual para ayudar a su hijo a permanecer seco toda la noche.

Si su hijo ha podido permanecer seco durante la noche pero de repente ha vuelto a mojar la cama, es hora de hablar con el médico también. Su hijo podría tener un problema agudo como una infección del tracto urinario, estreñimiento crónico o trastornos del sistema urinario. En estos casos, su médico puede ordenar pruebas de laboratorio o estudios imagenológicos para ver qué está sucediendo. Su hijo puede necesitar tomar medicamentos como antibióticos para terminar una infección o puede necesitar un procedimiento médico para corregir problemas.

Al final, depende de usted y de su hijo prestar atención a los cambios, determinar qué es lo que mejor funciona en su familia y recordar que la enuresis generalmente desaparece por sí sola.

Deja un comentario